domingo, 19 de abril de 2020

Éxodo A Estados Unidos Por Desempleo

Hace más de 100 años la humanidad enfrentó la pandemia de influenza de 1918, la más grave de la historia ya que cobró la vida de 50 millones de personas a nivel mundial y aproximadamente 675,000 solo en Estados Unidos.

Hace unos meses atrás, en la zona de Wuhan, China; se desató un virus,  el cuál muchos de nosotros no esperábamos que causara grandes estragos al resto del mundo.
Estamos hablando del Covid 19.  Un pequeño y también invisible enemigo que actualmente está cobrando miles de vidas en el globo terráqueo.
Por si fuera poco, el Covid 19 ha venido a golpear la economía mundial y a la vez, nos ha obligado a mantenernos en aislamiento social, para poder evitar la proliferación de éste minúsculo intruso; dejando así la industria, la aeronáutica y el comercio, paralizado.
O como se dice en el ajedrez, "Jaque Mate"

                   
La presencia no grata del virus covid 19 en latinoamérica y Honduras ha impedido la entrada de remesas a nuestros países, la industria actualmente esta sin operar y algunos propietarios de pequeños y grandes negocios comenzaron a despedir su personal por la falta de ingresos. Lo más probable es que el aislamiento continue posiblemente hasta mediados o finales de Agosto, obviamente esto depende del comportamiento de la ciudadanía para comprender que deben mantenerse recluidos en sus hogares a causa de esta amenaza viral altamente contagiosa.

En ninguna manera quisiera ser pesimista, pero es posible que ante la gran ola de despidos en Honduras, la población pueda volcarse a aplicar a una visa americana para irse hacia el norte, a Estados Unidos o en el peor de los casos, algunos opten por irse en caravanas.

Han pasado un mes desde que el 11 de Marzo se confirmó los primeros casos de covid 19 en territorio Hondureño y en algún sector de la población ya se ha confirmado el despido por parte de los empresarios que se encuentran en una penosa posición al tener que decirles a sus empleados que ya no podrán conservar sus empleos ante la falta de ingresos económicos. Muchos se preguntan acerca de su futuro y el de sus seres queridos. Ante estos masivos despidos es fácil visualizar el escape de personas no solo de Honduras sino también de varios países de la región ante la falta de empleo, ya que la mayoría de empresas están haciendo recortes de personal, asi que ojala que este panorama no se torne tan gris como algunos lo han visualizado. 

Si el gobierno actual no crea un plan para restaurar la economía a largo plazo y crear fuentes de trabajo, estaremos viendo a finales de Diciembre y a comienzos del 2021 enormes filas de personas en el consulado americano y no solo por una visa americana de turismo, sino por visas de trabajo para buscar así un mejor futuro y un porvenir más prometedor para sus familias. Ojala que no revivamos momentos duros como el del 5 Noviembre de 2018 cuando el mundo fue testigo de la primera caravana de migrantes Hondureños a la cual la prensa mundial catalogó como un éxodo.

Facebook @vasconvisa
Instagram vasconvisa
WhatsApp +504 3323-2122


Más información Whatsapp +504 3323-2122